
La región es uno de los destinos termales más destacados del Viejo Continente
Paisajes de viñedos y encinas salpicados de pueblos medievales, castillos y palacios en las colinas del Chianti; grandes ciudades monumentales que destilan arte en todas sus manifestaciones; una gastronomía y un vino reconocidos entre los mejores del planeta… La Toscana es, por méritos propios, uno de los rincones del mundo más deseados por los amantes de la cultura y de la buena vida.
Enclavada en la Italia central y asomada a los mares Tirreno y de Liguria, esta región con una extensión equivalente a la de la Comunidad Velenciana oculta tesoros no siempre reconocibles a simple vista. Uno de ellos son sus fuentes termales. Y es que de la tierra sulfurosa de los antiguos volcanes emanan aguas convertidas en refugios de bienestar.
La tradición termal de la Toscana se remonta a los etruscos
La tradición termal de la Toscana se remonta a los etruscos, a quienes les gustaba relajarse en los manantiales, un hábito que supieron apreciar los romanos valorando sus propiedades. Algunas de las antiguas termas naturales han llegado a nuestros días y los visitantes pueden seguir sumergiéndose en sus aguas al aire libre, en cascadas, lagunas o riachuelos con la naturaleza como telón de fondo, en ubicaciones icónicas que combinan lujo, sosiego y salud.
La ruta que presentamos a continuación recorre algunas de las termas históricas más singulares de la región, algunas de ellas gratuitas. Sin embargo, elegir estas u otras depende, como siempre, del gusto del consumidor.
Termas de Saturnia

Naturaleza en estado puro en Saturnia
Empezamos nuestra singular andadura por tierras toscanas en Manciano, una localidad situada a algo más de un centenar de kilómetros al sur de Siena, en el corazón de la Maremma. En sus afueras, encontramos las termas de Saturnia, todo un icono de la región, nacido, según la leyenda, en el lugar en el que cayó un rayo lanzado por Júpiter en una disputa con Saturno. Sus aguas sulfurosas que emergen de una fuente milenaria a 37,5º, son especialmente indicadas para la piel y el aparato respiratorio.
Sus formaciones rocosas dibujan piscinas naturales escalonadas con saltos, conocidos como las cascadas del Molino, un recinto de acceso libre convertido en la principal atracción. Quienes busquen una conexión directa con la naturaleza encontrarán aquí un espacio ideal, sobre todo si se visita en temporada baja o en épocas de menor afluencia turística.
Merece la pena acercarse hasta alguno de los pueblos vecinos, como Montemerano, Manciano, Sovana o Pitigliano
A poca distancia se encuentra el Centro Termal de Saturnia, un lujoso resort que ofrece un amplio catálogo de experiencias en torno al bienestar, con un exclusivo alojamiento miembro de Leading Hotels of the World. Las instalaciones incluyen spa, corrientes de agua caliente y fría, piscinas termales, jacuzzis y campo de golf.
Merece la pena acercarse hasta alguno de los pueblos de los alrededores como Montemerano, Manciano, Sovana o Pitigliano. Este último, situado a 25 kilómetros, es una deliciosa villa medieval amurallada de origen etrusco que se asienta sobre una roca. Cuenta con numerosas edificaciones y rincones de interés, como las bodegas subterráneas escondidas en su centro histórico.
San Casciano dei Bagni

Terme del Bagno Grande, antiguos lavaderos alimentados por aguas termales en San Casciano dei Bagni
Abandonamos Maremma y conducimos 75 kilómetros hasta alcanzar San Casciano dei Bagni, un pueblo de poco más de 1.700 habitantes. Ubicado en el punto más meridional de la provincia de Siena, en la frontera con Umbría -su capital, Perugia, se encuentra a 60 kilómetros- y el Lacio y cerca de los montes Cetona y Amiata, puede presumir de sus 42 manantiales de aguas sulfurosas a 42º, diseminadas por su territorio. Esto lo convierte en el tercer mayor caudal de Europa en materia de aguas termales.
Su explotación no es nueva. Al igual que las termas de Saturnia, sus propiedades, ricas en minerales como calcio, hierro y magnesio, idóneas para tratar diversas dolencias, ya fueron utilizadas por etruscos y romanos (el mismísimo emperador Augusto se sumergió en sus aguas). Y, precisamente, buena parte de las piscinas construidas por estos últimos aún se utilizan en la actualidad. Son gratuitas y se encuentran a los pies de la colina que rodea el pueblo medieval: son tres y la principal es de piedra y de forma triangular. A escasa distancia, todavía permanece en pie una tina lavadero cubierta y caldagna, una cuenca de recogida.
Además de las piscinas termales públicas, San Casciano dei Bagni cuenta con diversas instalaciones modernas con spas privados que incluyen saunas y vaños de vapor. Después de relajarse en sus termas, se impone pasear por las calles de la localidad amurallada, lo que permite retroceder en el tiempo. Ya fuera de la fortificación, vale la pena saborear los paisajes de viñedos y olivos del valle de Orcia, salpicados de hileras de cipreses.
Bagni San Filippo

Cascada termal natural de Bagni San Filippo
Reemprendemos la ruta hacia el norte hasta alcanzar Bagni San Filippo, un pueblecito enclavado entre el valle de Orcia y Amiata, situado a una treintena de kilómetros. Menos conocido que los baños precedentes y escondido en un frondoso bosque, descubrimos un lugar todavía salvaje que invita a relajarse lejos de los centros turísticos masificados.
Rodeado de un paisaje encantado de formaciones calcáreas blancas, pequeñas cascadas y piscinas calientes, uno de sus atractivos más sobresalientes es la Balena Bianca. Como su nombre permite intuir, se trata de una impresionante cascada blanca que contrasta con el verde de su alrededor que recuerda la boca de un cetáceo. Bañarse en ella o tocar sus aguas está prohibido, pero sí es posible hacerlo en otras piscinas de los alrededores.
Bagni San Filippo un lugar todavía salvaje que invita a relajarse lejos de los centros turísticos masificados
La temperatura de sus aguas -brotan a 48º- garantiza el baño, incluso en los meses más fríos. Es, sobre todo en este momento -aunque también en otras épocas del año-, cuando el entorno experimenta importantes cambios de paisaje. Y es que las lluvias se mezclan con las aguas termales depositándose en el fondo lodos muy apreciados por sus propiedades faciales y corporales.
Termas de Montecatini

Exterior de un elegante edificio en las termas de Montecatini
La cuarta etapa de nuestro particular recorrido nos lleva a las termas de Montecatini, al norte de la Toscana. Alcanzar esta localidad situada a medio centenar de kilómetros de Florencia y a una treintena de kilómetros de Lucca vale realmente la pena. Una de las opciones para hacerlo es conducir por la regional 222, conocida como la Chiantigiana, una de las carreteras panorámicas más bonitas de Europa y del planeta.
Montecatini es el destino termal más prestigioso de Italia. Declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco en 2021, ha sido desde el siglo XVII retiro de la aristocracia europea que buscaba en este enclave los beneficios curativos de sus aguas. Personajes célebres como Verdi, Puccini y, más recientemente, Coco Chanel, Audrey Hepburn o Christian Dior, son algunos de los que han pasado por esta ciudad jardín de magníficos parques y sus glamurosos edificios modernistas que continúa atrayendo a lo más granado por su propuesta de bienestar, cultura y relax.
Montecatini, el destino termal más prestigioso de Italia, es patrimonio de la humanidad por la Unesco desde 2021
La oferta de la localidad es muy extensa, con propuestas de tratamiento que combinan aguas termales con las terapias más novedosas e instalaciones de primer nivel. Entre sus balnearios más sobresalientes se ecuentran los de Redi, Tettuccio o Excelsior, con completos sistemas de tratamientos dirigidos por expertos y equipos médicos cualificados. Son famosas sus terapias de baños termales, sus técnicas de inhalación y aplicaciones de barro curativo.
Antes de partir hacia San Giuliano Terme, se impone un paseo por esta gran ciudad termal. Se puede llegar a su casco antiguo a pie desde la zona de los balnerarios, aunque hacerlo a bordo del Gigio y Gigia, los dos trenes rojos del histórico funicular de Montecatini, añade una buena dosis de romanticismo a la visita. La línea férrea fue restaurada en los últimos tiempos y permite descubrir los pintorescos paisajes que rodean la localidad.
San Giuliano Terme

La tradición termal de San Giuliano Terme se remonta a la época romana
Nuestro recorrido hasta San Giuliano Terme nos obligará a conducir 35 kilómetros. Situado a cinco kilómetros escasos de Pisa, lo que lo convierte también en una visita ideal para quienes viajan hasta esta ciudad, tiene también una larga historia como destino termal. Desde la época romana y hasta nuestros días, las propiedades curativias de sus aguas han sido reconocidas y apreciadas.
Sus termas, ya citadas por Plinio el Viejo, fueron recuperadas en el siglo XVIII, lo que permitió que su fama se extendiera rápidamente por Europa, consolidándose durante el siglo siguiente como uno de los complejos más prestigiosos de la región. No es de extrañar que entre los visitantes ilustres que buscaban descanso y rejuvenecimiento sobresalgan figuras de la talla de Lord Byron, Vittorio Alfieri, y Percy y Mary Shelley. Estos últimos se alojaron en un apartamento frente a la entrada de las termas, donde actualmente hay una placa.
Sus aguas, especialmente indicadas para aliviar dolencias musculares y reumáticas, son conocidas hoy como Termas Bagni di Pisa Toscana. El complejo, que alberga un centro turístico de cinco estrellas, combina lujo y tradición en un entorno incomparable.
San Giuliano Terme es la última etapa de nuestro road trip, una ruta tranquila que te permitirá conocer otra cara de la Toscana. ¡Feliz y relajante viaje!