
Rutenio: el metal raro que alimenta a la inteligencia artificial.
Carlos Gámez
Sexto metal más raro del mundo, sirve para elevar la capacidad de almacenamiento de los discos duros de la IA.
Es un metal raro y desconocido por la mayoría. Se llama rutenio, su símbolo es Ru y es un metal de transición del grupo del platino. Más importante será decir que es poco abundante. Eso hasta ahora no era relevante, porque el rutenio no era un mineral fundamental. Pero el contexto ha cambiado. La inteligencia artificial (IA) está ya en todas partes y resulta que para "alimentarla" se necesita rutenio.
Es un elemento químico de número atómico 44 situado en el grupo 8 de la tabla periódica de los elementos. Lo descubrió en 1844 el científico nacido en Rusia de ascendencia báltico-alemana Karl Ernst Claus. Lo llamó rutenio en honor a Rusia (que en latín era Ruthenia).
El sexto metal más raro del mundo
De color blanquecino y plateado, el rutenio no abunda en la naturaleza: es el sexto metal más raro del mundo. Se encuentra normalmente en minas de platino y y se obtiene como subproducto de la refinación de platino y níquel. Sudáfrica, Rusia, Zimbaue, Canadá y Estados Unidos poseen las mayores reservas. En realidad, podría decirse que casi todo el rutenio sale de Sudáfrica: en 2022 allí se producía el 91% del total.
Hasta hoy, se usaba mayoritariamente como agente de aleación para endurecer, fortalecer y hacer más resistentes otros materiales. Se ha venido empleando rutenio en la producción de diversas herramientas tecnológicas (conductores y catalizadores).
Ahora, es el plateado objeto de deseo de los sectores eléctrico y electrónico. El rutenio es virtuoso por su dureza y versatilidad. Por ello ya era muy valorado por la industria electrónica, en el almacenamiento de energía y la fabricación de productos químicos.
La IA le cambió la vida al rutenio
Lo que ha cambiado las cosas y ha hecho "famoso" (imprescindible) al rutenio es que sirve para aumentar la capacidad de almacenamiento de los discos duros de alta densidad, que son el corazón de cualquier inteligencia artificial. "Con el despliegue de la IA y el aumento de la demanda de almacenamiento de datos, se necesita una tecnología que siga siendo barata, rentable y capaz de almacenar grandes cantidades de información", le ha dicho a Bloomberg la analista Sandeep Kaler.
Con el despliegue de la IA y el aumento de la demanda de almacenamiento de datos, se necesita una tecnología que siga siendo barata, rentable y capaz de almacenar"
Para funcionar y ser tan "inteligente", una IA consume volúmenes masivos de datos y como consecuencia, para refrigerarse, enormes cantidades de agua. Es en lo primero donde el rutenio muestra sus virtudes. Tanta es su capacidad que, además, podría ser un sustituto ideal del cobre en los semiconductores.
Además, el rutenio se usa en la química que se aplica en las baterías de almacenamiento masivo de energía. El óxido de rutenio ofrece una capacitancia y una velocidad de carga y descarga inigualables, explican en Xataka. También sirve para las prometedoras baterías de litio-oxígeno, de gran densidad energética.
El rutenio casi ha duplicado su precio
Por todo ello, el rutenio es el mineral del año. Ha duplicado prácticamente su precio en 2025, alcanzando los 800 dólares por onza, su precio más alto desde 2021, cerca de los 870 de su máximo histórico, en 2007, detalla Cinco Días. De ese modo, se sitúa por encima del rendimiento del oro, cuya cotización ha subido un 26% este mismo año (más aún la plata, un 30,7%).
El valor del mercado global del rutenio fue de 607,1 millones de dólares en 2024. Sin embargo, las previsiones que apunta Fortune Business Insights es que en 2032 se llegue a los 903,2 millones, con un crecimiento del 5,2% anual.
Se espera que las ventas de discos duros con rutenio aumenten un 16% este año
Cada año se producen una 30 toneladas de rutenio, principalmente como subproducto del platino, muy poco para las necesidades existentes. Pero es que se prevé que la producción disminuya por la falta de inversión tras muchos años de escasez de precios, afirma Kaler.
Así, según esta analista, es probable que el mercado entre en déficit el próximo año, cuando la demanda supere la oferta. El desajuste, según datos de la consultora SFA Oxford, está llevando al mercado a un déficit en 2025.
El rutenio es un metal muy difícil de conseguir y no se negocia en ninguna bolsa. Según Bloomberg, los comerciantes se apresuran a conseguir cualquier suministro, e incluso los principales compradores tienen dificultades para conseguir rutenio.
Un informe de International Data Corp. prevé que las ventas de discos duros con rutenio aumenten un 16% este año. Lo celebran las pocas empresas que gestionan la extracción, producción y tratamiento del rutenio. Anglo‑American, Johnson Matthey y Umicore son las principales.
Noticia
30 ago 2025 - 08:15