miércoles, 3 de septiembre de 2025

Los metales preciosos brillan como nunca: el oro y la plata valen el doble que hace tres años



Lingotes de oro. (EFE)



El metal dorado se ha disparado más del 30% este año, mientras que la plata ya ha subido más de un 40% en lo que va de 2025



El mercado de metales preciosos brilla como jamás lo había hecho. ¿Por qué el oro y la plata están desatados? En cálculos de Bloomberg, ambos metales preciosos han más que duplicado su valor en los últimos tres años y, de momento, no tocan techo.

Empezando por el oro, la materia prima reluce más que nunca. El metal precioso alcanza un nuevo récord histórico ante la perspectiva de que la Reserva Federal estadounidense pueda recortar los tipos de interés pronto, además de la creciente preocupación por el futuro del banco central.

De este modo, los lingotes de oro suben este martes casi un 1%, rebasando la cota de los 3.550 dólares la onza, superando el máximo anterior alcanzado en abril, antes de reducir algunas ganancias. El metal precioso se ha disparado más del 30% este año al servir de activo refugio, lo que lo convierte en una de las materias primas principales con mejor rendimiento.

"Nuestra hipótesis de base es que el oro seguirá alcanzando nuevos máximos en los próximos trimestres. Un entorno de tipos de interés más bajos, datos económicos más débiles y la continua y elevada incertidumbre macroeconómica y riesgos geopolíticos impulsan el papel del oro como diversificador de cartera", cita Joni Teves, estratega del banco UBS a la agencia Bloomberg.

"La última vez que el oro alcanzó los 3.500 dólares fue durante la sesión intradía, por lo que estaremos interesados ​​en ver si el oro logra cerrar por encima de ese nivel, ya que eso podría generar cierto impulso", ha declarado a la agencia Christopher Wong, analista de Oversea-Chinese Banking. "Aún existe el riesgo de que reaparezcan nuevos riesgos geopolíticos e incertidumbres políticas, lo que impulsaría el oro".

El oro no está siendo el único metal precioso que está desatado: la plata también está disparada. Este metal avanza un 1,5% y ya ha subido más de un 40% en lo que va de 2025, y el pasado lunes sus precios superaron los 40 dólares la onza por primera vez desde 2011.

Entre los motivos del auge, el incremento de la tensión geopolítica, la presión arancelaria y el comercio mundial han impulsado una mayor demanda de estos activos refugio tradicionales. La plata se valora por sus usos industriales en tecnologías de energía limpia, como, por ejemplo, los paneles solares.

Asimismo, los incesantes y repetitivos ataques del presidente de EEUU, Donald Trump, contra la Fed se han vuelto en la última causa de alarma entre los inversores, ya que la preocupación por la independencia del banco central amenaza con mitigar la confianza en el país estadounidense.

Según informa Bloomberg, Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), se ha pronunciado en este sentido, alegando que la pérdida de la independencia de la Reserva Federal sería un grave peligro. En medio de esta incertidumbre, los metales preciosos siguen con su fuerte escalada.


Por