:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1e8%2F144%2Ff7d%2F1e8144f7dc022e4f0dc407412b419e72.jpg)
lunes, 15 de septiembre de 2025
Los cruzados no fueron valientes caballeros, sino mercenarios y asesinos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1e8%2F144%2Ff7d%2F1e8144f7dc022e4f0dc407412b419e72.jpg)
domingo, 14 de septiembre de 2025
Cómo se explica la caída del 60% de las acciones de Novo Nordisk, el fabricante de Ozempic que llegó a ser la empresa europea más valiosa

La firma anunció una reducción de su fuerza laboral de 11%.
Getty Images
Su éxito había sido espectacular.
Hace dos años la empresa danesa Novo Nordisk, fabricante de las inyecciones para bajar de peso Ozempic y Wegovy, llegó a convertirse en la firma más valiosa de Europa, destronando al conglomerado de lujo francés LVMH (Louis Vuitton).
Pero en los últimos 12 meses sus acciones han caído un 60%.
La empresa anunció este miércoles que recortará 9.000 empleos, semanas después de advertir que sus beneficios caerán a medida que surjan más medicamentos para bajar de peso de empresas competidoras.
Los despidos representan el 11% de la plantilla de la empresa danesa y suponen el primer paso importante del nuevo director ejecutivo, Mike Doustdar, mientras Novo Nordisk se enfrenta a una creciente presión de otras empresas que también fabrican medicamentos para perder peso, un mercado en rápida expansión.
"Nuestros mercados están evolucionando, especialmente el de la obesidad, ya que se ha vuelto más competitivo y está más orientado al consumidor. Nuestra empresa también debe evolucionar", dijo Doustdar.
La compañía, agregó que se "han incrementado la complejidad y los costos organizativos".
Novo Nordisk afirma que pretende ahorrar US$1.300 millones para finales de 2026, reinvirtiendo el dinero en el desarrollo y la venta de nuevos fármacos.
Por otro lado, el gigante farmaceútico señaló que tomará otras medidas para impulsar el rendimiento de su fuerza laboral.
La firma es conocida por mantener la cultura corporativa danesa enfocada en el equilibrio laboral y personal. Los empleados tienen derecho a más días de vacaciones que otros países, como Estados Unidos, o terminan su jornada laboral más temprano.
A pesar de ser la primera empresa en comercializar Ozempic, algunos ensayos clínicos demostraron que Mounjaro y Zepbound, ambas fabricadas por la farmaceútica estadounidense Eli Lilly, parecen ser más eficaces para bajar de peso que Ozempic y Wegovy.
Además, Novo Nordisk también se ha enfrentado a un aumento del número de medicamentos falsos para bajar de peso, a tal punto que la Organización Mundial de la Salud emitió una alerta sobre la falsificación de Ozempic.
Ante la caída de sus ventas en Estados Unidos, la firma danesa ha presentado más de 100 demandas en decenas de estados para impedir que otros fabricantes copien sus inyecciones, aunque algunos analistas de mercado afirman que es poco probable que esto tenga un gran impacto.
Y es que EE.UU. es el mayor mercado de vacunas contra la obesidad y se ha convertido en el centro de la batalla entre las farmacéuticas por dominar el negocio de ese tipo de medicamentos.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha mostrado su apoyo al director ejecutivo de Eli Lilly, Dave Ricks, elogiándolo como un "gran caballero" que ha hecho un "trabajo fantástico".
En mayo, Trump afirmó que Eli Lilly, en particular, no enfrentaría aranceles porque está construyendo nuevas plantas en Estados Unidos.
La dura batalla en el mercado de Estados Unidos
Expertos en el sector farmacéutico citados por Bloomberg, argumentan que algunas de las decisiones que tomó Novo Nordisk sobre su modelo de fabricación de medicamentos han tenido repercusiones en sus resultados comerciales.

Fuente de la imagen,Getty Images
A diferencia de Eli Lilly, que optó por producir sus medicamentos para bajar de peso mediante procesos químicos rápidos y externalizados a otros fabricantes, Novo Nordisk decidió enfocarse en fabricar sus productos internamente utilizando cultivos de levadura, que han resultado ser más difíciles de producir rápidamente a gran escala.
Otro factor que destacan los analistas es que Novo Nordisk subestimó la gigantesca demanda que tendrían sus inyeciones y cuando se enfrentó al desafío, tuvo que hacer un gran esfuerzo para construir más fábricas, agregan.
Por otro lado, su rival estadounidense comenzó a vender una versión más económica de Zepbound a los pacientes a través de su plataforma de venta directa al consumidor, LillyDirect.
Además de la competencia, la firma tuvo dificultades para cumplir las expectativas que tenía el mercado en relación a CagriSema, una inyección de nueva generación, y respecto al desarrollo de una pastilla contra la obesidad, según han señalado los expertos en el sector farmacéutico.
Sin embargo, Novo Nordisk intenta mejorar su posición de mercado impulsando activamente la aprobación actual de Wegovy como un medicamento para la prevención de accidentes cerebrovasculares e infartos, algo que podría ayudarla a enfrentar las dificultades actuales.
La demanda mundial de los medicamentos contra la obesidad ha aumentado rápidamente en los últimos años, sobre todo después de que los confinamientos por la pandemia obligaran a la gente a quedarse en casa.
¿Cómo funcionan las inyecciones para bajar de peso?
Existen dos grande tipos de medicamentos en el mercado: semaglutida, (comercializada bajo la marca Ozempic o Wegovy) y tirzepatida (comercializada como Mounjaro).
Las inyecciones de semaglutida se utilizan para tratar la diabetes, pero en los últimos años se han vuelto muy populares entre quienes buscan perder peso.
Se administran a través de inyecciones semanales en la parte superior del brazo, el muslo o el abdomen.
Ambos medicamentos actúan como supresores del apetito al imitar una hormona que produce una mayor sensación de saciedad. Mounjaro también afecta el metabolismo y ayuda a regular el equilibrio energético.
Los pacientes generalmente comienzan con una dosis baja, que se aumenta gradualmente hasta alcanzar una dosis de mantenimiento.
Estos medicamentos suelen tener efectos secundarios, como náuseas, estreñimiento y diarrea.
- Cecilia Barría
- Título del autor,BBC News Mundo
El escándalo de los protectores solares en Australia, el país con las tasas de cáncer de piel más altas del mundo

Los protectores solares están en el centro de un escándalo nacional en Australia.
Marianna Massey/Getty Images
Como muchos australianos, Rach creció aterrorizada del sol en el país con las tasas de cáncer de piel más altas del mundo.
Su infancia se caracterizó por la infame regla de "sin sombrero, no se juega", común en las escuelas australianas, anuncios de los 90 que advertían que el sol causaba cáncer y tubos de protector solar por toda la casa.
Esto convirtió a esta mujer de 34 años en el tipo de persona que se aplica religiosamente protector solar varias veces al día y rara vez sale de casa sin sombrero.
Por eso se sorprendió cuando los médicos le detectaron un cáncer de piel en la nariz durante una revisión en noviembre, algo que consideraron anormal dada su edad y su rutina de protección solar.
Aunque técnicamente se clasificó como un cáncer de piel de "grado leve" —un carcinoma basocelular—, tuvo que ser extirpado quirúrgicamente, dejándole a esta madre de Newcastle una cicatriz justo debajo del ojo.
"Estaba confundida y un poco enojada porque pensaba: '¿Es broma?'", declaró Rach —quien pidió que no se revelara su apellido— a la BBC. "Pensé que lo había hecho todo bien y aun así me pasó".
Su ira aumentó cuando descubrió que el protector solar que había usado durante años no era fiable y, según algunas pruebas, prácticamente no ofrecía protección.

Fuente de la imagen,
Un análisis independiente realizado por una prestigiosa organización de defensa del consumidor ha descubierto que varios de los protectores solares más populares y caros de Australia no ofrecen la protección que prometen, lo que ha desatado un escándalo nacional.
Se ha producido una reacción masiva de los consumidores, una investigación iniciada por el organismo de control médico del país y la retirada de varios productos de los anaqueles, y han surgido dudas sobre la regulación de los protectores solares en todo el mundo.
"Definitivamente no es un problema exclusivo de Australia", declaró la química cosmética Michelle Wong a la BBC.
El ajuste de cuentas
Los australianos tienen una relación complicada con el sol: lo adoran, pero también le temen.
Los mensajes de salud pública eficaces compiten con una cultura de la belleza que a menudo idolatra la piel bronceada.
El país tiene la mayor incidencia de cánceres de piel del mundo y se estima que dos de cada tres australianos se harán al menos un corte de piel a lo largo de su vida.
Por eso, cuando Choice Australia publicó su informe en junio, causó revuelo de inmediato. El grupo había probado 20 protectores solares en un laboratorio australiano independiente acreditado y descubrió que 16 no cumplían con el FPS (factor de protección solar) indicado en el envase.
El protector solar Lean Screen SPF 50+ Mattifying Zinc Skinscreen de Ultra Violette, un producto facial que Rach afirma haber usado exclusivamente, fue el "fallo más significativo" identificado.
Arrojó un FPS 4, algo que sorprendió tanto a Choice que encargó una segunda prueba que arrojó una lectura similar. Otros productos que no cumplieron con las afirmaciones de FPS incluyeron los de Neutrogena, Banana Boat, Bondi Sands y Cancer Council, pero todos ellos rechazaron los hallazgos de Choice y dijeron que sus propias pruebas independientes demostraron que sus protectores solares funcionaban como se anunciaba.

Fuente de la imagen,
La indignación fue inmediata para las marcas mencionadas en el informe y también provocó una rápida respuesta de la Asociación de Productos Terapéuticos (TGA, por sus siglas en inglés), que afirmó que investigaría los hallazgos y "tomaría las medidas regulatorias necesarias".
Ultra Violette contraatacó, afirmando que "confiaban en que Lean Screen es seguro y eficaz" y detallando las exhaustivas pruebas del producto, que se ha vendido en casi 30 países y cuesta más de 50 dólares australianos (US$33).
Sin embargo, menos de dos meses después, anunció que retiraría Lean Screen del mercado tras obtener resultados inconsistentes en ocho series de pruebas de laboratorio diferentes.
"Lamentamos profundamente que uno de nuestros productos no haya cumplido con los estándares que nos enorgullecen y que esperan de nosotros", se leía en un comunicado publicado en la cuenta de Instagram de la marca.
Añadió que "desde entonces ha finalizado la relación con el laboratorio de pruebas inicial". En las últimas dos semanas, otras marcas han "pausado" la venta de al menos cuatro productos más, ninguno de los cuales se incluyó en el informe Choice.
Rach sabe que no hay forma de demostrar que exista una relación entre su diagnóstico y la marca de protector solar que usó. Afirma que no está alegando tal conexión.
Pero afirmó que la respuesta de Ultra Violette al escándalo fue como una patada en el estómago.
Sintió que no asumieron ninguna responsabilidad real por las deficiencias de su producto y se sintió decepcionada por su decisión de seguir vendiéndolo durante dos meses a pesar de las dudas sobre su eficacia.
"Simplemente pasé por las cinco etapas del duelo, ¿sabes?", dijo. "Estaba enojada, molesta, casi en negación".
Al igual que Rach, una multitud de clientes molestos afirman que el escándalo ha afectado su confianza en la industria.
"¿Un reembolso no va a revertir años de daño solar, verdad?", escribió un consumidor en respuesta al anuncio de la retirada de Ultra Violette. Un portavoz de la compañía informó a la BBC que habían vuelto a analizar todos sus demás productos y confirmado sus índices de FPS.
"Fuimos los primeros, y actualmente los únicos, de los 16 productos que no superaron la prueba de Choice en no solo suspender las ventas, sino en retirar el producto por completo, priorizando la seguridad y ofreciendo a los clientes acceso a reembolsos y un cupón para el producto", declararon en un comunicado.

Fuente de la imagen,
El portavoz de Ultra Violette añadió que la marca estaba trabajando con la TGA y otras entidades para garantizar que este momento decisivo no se desperdiciara.
Choice ha instado a la TGA a realizar más investigaciones sobre el mercado de los protectores solares y también ha instado a las marcas que tuvieran motivos para cuestionar el FPS indicado en sus productos a retirarlos de la venta de inmediato.
"Es evidente que existe un grave problema en la industria australiana de los protectores solares que debe abordarse con urgencia", declaró Rosie Thomas, directora de campañas, en una declaración a la BBC.
¿Cómo ocurrió esto?
Mientras que en Europa los protectores solares se clasifican como cosméticos, en Australia se regulan como productos terapéuticos —esencialmente un medicamento—, lo que significa que están sujetos a algunas de las regulaciones de protección solar más estrictas del mundo.
Y eso es algo que muchas de las marcas implicadas en este escándalo usan a su favor. Entonces, ¿cómo sucedió esto?
Una investigación de la Australian Broadcasting Corporation (ABC) descubrió que un solo laboratorio con sede en EE.UU. había certificado al menos la mitad de los productos que no habían superado las pruebas de Choice, y que este centro registraba sistemáticamente resultados altos en las pruebas.
También descubrió que varios de los protectores solares retirados de los estantes compartían una fórmula base similar y los vincularon con un fabricante de Australia Occidental.
ABC afirma que no suele hablar sobre las investigaciones en curso para no comprometerlas, pero que también está estudiando la posibilidad de "revisar los requisitos de prueba de FPS existentes", que pueden ser "muy subjetivos".
"ABC también es consciente de que es práctica común que diferentes productos de protección solar compartan fórmulas base iguales o similares", declaró un portavoz a la BBC. En última instancia, es responsabilidad del patrocinador [vendedor] garantizar que su medicamento cumpla con todos los requisitos legislativos aplicables.
Los protectores solares consistentes y cómodos que ofrecen alta protección son muy técnicos y difíciles de fabricar, afirma la Dra. Wong, fundadora de Lab Muffin Beauty Science.
La piel de cada persona responde de forma diferente al producto, añade, y casi siempre se somete a pruebas de estrés: sudor, agua o maquillaje.
Es muy difícil evaluar la eficacia por las mismas razones. Históricamente, se ha realizado aplicando el protector solar en 10 personas con la misma densidad y luego cronometrando el tiempo que tarda la piel en empezar a quemarse, con y sin el producto aplicado.

Fuente de la imagen,
Si bien existen directrices claras sobre lo que se debe buscar, la Dra. Wong afirma que aún existe mucha variabilidad. Esto se debe a la textura o el tono de la piel, o incluso al color de las paredes del laboratorio, y a que "cada laboratorio obtiene resultados diferentes".
Sin embargo, afirma que los resultados también son bastante fáciles de falsificar, y menciona una investigación realizada en 2019 por las autoridades estadounidenses sobre un laboratorio de análisis de protectores solares, que terminó con su propietario en la cárcel por fraude.
Muchas marcas de protectores solares de todo el mundo utilizan los mismos fabricantes y laboratorios de análisis, por lo que es poco probable que este problema se limite a Australia, añade.
"Hasta que alguien pruebe un montón de protectores solares en otros países, simplemente no sabremos su alcance".
Afirma que el escándalo es un recordatorio de que la eficacia de las regulaciones depende de su cumplimiento.
Pero si bien el escándalo ha tocado la fibra sensible de muchas personas con alto riesgo de cáncer de piel, la Dra. Wong dijo que sentía que el pánico provocado por la investigación se había exagerado.
La experta señala el mayor ensayo clínico de protector solar del mundo, realizado en la década de 1990, que reveló que el uso diario de un protector solar con FPS 16 redujo drásticamente las tasas de cáncer de piel.
"El 95 % de los protectores solares analizados [por Choice] tienen un FPS lo suficientemente alto como para reducir a más de la mitad la incidencia de cáncer de piel", afirmó la Dra. Wong.
"Creo que algunas pruebas de FPS se han convertido más en un ejercicio de marketing que en un reflejo real de su eficacia".
Lo más importante al elegir un protector solar, afirma, es aplicar la cantidad suficiente: al menos una cucharadita para cada parte del cuerpo, incluida la cara.
Y lo ideal es aplicarlo aproximadamente cada dos horas, especialmente si se ha sudado mucho o se ha nadado.
Los expertos también recomiendan combinar el protector solar con otras medidas de seguridad, como usar ropa protectora y buscar la sombra.
- Tabby Wilson y Tiffanie Turnbull
- Título del autor,BBC News, Sydney