
Imagen de unos aseos públicos.
WIKIPEDIA
Aunque las necesidades fisiológicas son universales, en cada país existen costumbres distintas a la hora de ir al cuarto de baño.
Dice el refrán que "donde fueres, haz lo que vieres". Esta es una norma que aplican los viajeros cuando abandonan sus países y visitan otras culturas, y sobre todo en materias delicadas, como puede ser la higiene.
Aunque las necesidades fisiológicas son universales, en cada país existen costumbres distintas a la hora de ir al cuarto de baño, y conocerlas puede resultar realmente útil para causar buena impresión.
El portal de viajes Explore recoge en un reportaje cuáles son algunas de las costumbres más curiosas relacionadas con los cuartos de baño en distintos destinos turísticos.
Lleva tu papel higiénico
Si bien el papel higiénico es indispensable en muchos países occidentales, no es común en todas partes. Algunos países tienen sistemas de higiene diferentes, como bidés, duchas de mano o palas para el agua, como por ejemplo en el sudeste asiático, Oriente Medio y África. Si no estás dispuesto a renunciar al papel higiénico, deberías llevar pañuelos de papel cuando visites estos países.
Cuidado con la mano izquierda
Algunos textos musulmanes e hindúes establecen que se debe usar agua para la higiene íntima y que solo la mano izquierda debe usarse para echar agua en esa zona. Por eso, en muchos países donde se usa agua en lugar de papel higiénico, es tabú tocar a alguien con la mano izquierda, ya que se la considera la "mano del baño" y, por lo tanto, impura.
También se debe evitar usar la mano izquierda para tocar alimentos, dar dinero o regalos, y señalar a las personas. Muchos países con poblaciones musulmanas e hindúes siguen esta regla, incluidos Indonesia, India, Nepal, Malasia y Bangladesh. También es común en todo Oriente Medio.
Pagar por usar
En muchas partes del mundo, hay que pagar para usar los baños públicos, donde se utilizan monedas para acceder. Algunos incluso también permiten pagar con tarjeta de débito o crédito. En otros lugares, como México, Chile y la mayor parte del sudeste asiático, es más común encontrar encargados en los baños públicos que cobran y, a veces, proporcionan papel higiénico.
Dos tipos de zapatillas en Japón
La mayoría de los japoneses nunca usan zapatos dentro de casa. En su lugar, cambian su calzado de calle por zapatillas cuando están en casa, y a menudo también tienen zapatillas diferentes para el baño. Una de las cosas que los turistas nunca deben hacer al visitar Japón es confundir las zapatillas de baño con las zapatillas de casa.
En cuclillas
Si planeas un viaje a Asia, ten en cuenta que los inodoros de cuclillas (o turcos) son comunes en muchos países. Suelen ser bajos, ya que están diseñados para usarse en cuclillas, no sentados. Algunos tienen una taza con espacio a los lados para apoyar los pies, mientras que otros son simplemente un inodoro bajo o incluso un agujero en el suelo. Algunos inodoros de cuclillas tienen descarga automática, mientras que otros requieren descarga manual vertiendo agua de un recipiente.
Tirar de la cadena
Los sistemas de descarga varían en todo el mundo, por lo que conviene investigar un poco antes de viajar para saber qué te puedes encontrar. En algunos países de Europa perduran las cadenas con la cisterna alta. En otros lugares, el inodoro puede tener un pedal para la descarga. Luego están los inodoros turcos, muchos de los cuales requieren una descarga manual con un balde o una pala de agua.
El papel no se tira al váter
Muchos países no tienen sistemas de fontanería que soporten el papel higiénico. Entre los países donde no se debe tirar el papel higiénico por el inodoro están Grecia, Egipto, China, Brasil e India. Algunas zonas del sudeste asiático, Sudamérica y el Caribe también tienen sistemas de fontanería y alcantarillado deficientes que no pueden procesar el papel higiénico. En los lugares donde se desaconseja tirar el papel higiénico por el inodoro, lo mejor es desecharlo en las papeleras o, como hacen los lugareños, usar agua para la limpieza.
Tira de la cadena sí o sí en Singapur
Siempre es de mala educación no tirar de la cadena del inodoro, pero en Singapur, podrías recibir una multa considerable por hacerlo. La Ley de Salud Pública Ambiental (artículo 16) establece: "Toda persona que haya orinado o defecado en un retrete público con descarga deberá tirar de la cadena inmediatamente después de usarlo". No hacerlo puede acarrear una multa de hasta 1000 SGD (unos 665 euros).
Váter sin agua
Algunos inodoros en Europa tienen una plataforma plana para recoger los desechos en lugar de una taza con agua. Este tipo de inodoros se encuentran principalmente en Alemania, los Países Bajos, Austria y Hungría. Al tirar de la cadena, el agua fluye desde la parte posterior de la plataforma para empujar los desechos hacia el desagüe. Además de permitir una revisión de higiene, su diseño y sistema de descarga ahorran agua. Y, por si fuera poco, evitan las salpicaduras con cada uso.
Cuidado por la noche en Suiza
Un error común que conviene evitar en Suiza es levantarse en mitad de la noche para ir al baño, ya que la mayoría de los municipios tienen un horario de silencio obligatorio entre las 22:00 y las 7:00. Si el ruido que haces al usar el baño o las tuberías es excesivo, tus vecinos podrían molestarse. El código civil suizo establece que tus actividades no deben tener un impacto excesivo en los vecinos.
Noticia
16 nov 2025 - 10:08