:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F84e%2F688%2F9ca%2F84e6889ca30dc531a400b937b214fae1.jpg)
La salud mental y el bienestar son dinámicos por naturaleza y están sujetos a cambios. (iStock)
Un reciente estudio de la Universidad de California en Los Ángeles ha concretado los momentos del día y de la semana en los que nos sentimos de peor ánimo
Seguro que has escuchado más de una vez la frase de 'no te preocupes, lo verás todo mejor por la mañana', ¿verdad? Pues los científicos han demostrado que es probable que esta afirmación sea cierta exponiendo, tras un estudio a gran escala, cuáles son los momentos del día, de la semana y del año en los que nos sentimos más infelices y en cuáles estamos de mejor humor y ánimo.
Se trata de la investigación más completa de su tipo, en la que la conclusión principal es que el mundo parece más brillante cuando te despiertas. De hecho, hay muy pocos estudios que hayan analizado cómo podría cambiar nuestra salud mental y bienestar a lo largo del día. Para llegar a este resultado, los expertos analizaron los datos de casi 50.000 adultos -de los que el 76,5% eran mujeres- extraídos del Estudio social Covid-19 del University College de Londres, que reunió mediciones repetidas detalladas de los mismos participantes a lo largo del tiempo durante un período de dos años (marzo de 2020 a marzo de 2022, con una media de casi 20 observaciones por persona). En total, contaron con casi un millón de respuestas.
Todos los aspectos examinados en el experimento se midieron mediante cuestionarios que utilizaban herramientas de evaluación validadas o mediante preguntas directas simples: "En la última semana, ¿cómo de feliz te sentiste? ¿Qué tan satisfecho has estado con tu vida? ¿En qué medida has sentido que las cosas que estás haciendo en tu vida valen la pena?", y preguntas similares.
La conclusión fue que las personas comienzan el día con el mejor estado de ánimo por la mañana, es decir, con menos síntomas de depresión, ansiedad, soledad y más de satisfacción y felicidad, pero terminan con el peor, alrededor de la medianoche, según sugieren los hallazgos. Es decir, el peor momento del día es la medianoche.¿Cuándo nos sentimos peor en el fin de semana?
Respecto al día de la semana, el día en el que nos sentimos en nuestro estado más pésimo es sin duda el domingo, como era de imaginar. ¿Y el mejor? Los días que arrojaban mejores resultados de felicidad y satisfacción con la vida eran los lunes y los viernes.
"Si bien estos hallazgos son intrigantes, deben replicarse en otros estudios que tengan en cuenta completamente este sesgo potencial. Si se validan, esto podría tener implicaciones prácticas importantes. Los investigadores que investigan la salud mental y el bienestar de las personas deben tener en cuenta el momento del día y la semana en que las personas responden", explica Feifei Bu, del Departamento de Ciencias del Comportamiento y Salud del UCL y coautor del trabajo que publica la revista BMJ Mental Health.
De la misma manera, hubo evidencia clara de una influencia estacional en el estado de ánimo. En contraste con el invierno, durante el resto del año las personas mostraban menores niveles de síntomas depresivos, ansiedad y sensación de soledad, mientras que experimentaban un aumento en la felicidad, la satisfacción con la vida y la percepción de que su existencia tenía un propósito.
Los autores recalcan que se trató de un estudio observacional, por lo que no se puede establecer causa y efecto, pero que sería interesante realizar estudios más profundos y con muestras más amplias para ver si se replican estos resultados y dirimir qué otros factores impulsan los cambios en nuestra salud y bienestar.