:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff47%2F25a%2Fbdb%2Ff4725abdbc6530a3b5d4470b61921f65.jpg)
Foto: iStock.
Evitar problemas al viajar es clave para disfrutar del trayecto sin estrés. Una experta del sector comparte en redes lo que jamás haría al preparar su trayecto
Las aerolíneas están en constante cambio y, con ello, también las estrategias de los pasajeros para evitar problemas durante un viaje. Megan Homme, ex trabajadora del sector con cuatro años de experiencia, ha compartido en la revista Best Life varios consejos sobre lo que jamás haría si tuviera que coger un vuelo.
Sus recomendaciones han generado un gran debate entre los viajeros frecuentes, quienes han tomado nota de estos trucos para volar con mayor tranquilidad.
Evitar las reservas en terceros
El precio de los billetes puede variar dependiendo de la plataforma en la que se adquieran, pero Homme recomienda reservar siempre a través del sitio web o la aplicación oficial de la aerolínea. "Si surge algún inconveniente durante el viaje y no has reservado directamente con la compañía aérea, el servicio de atención al cliente no podrá ayudarte", explica en su vídeo.
No elegir escalas demasiado cortas
El tiempo de espera en el aeropuerto puede parecer una molestia, pero elegir un vuelo con una escala muy breve podría traer más problemas que beneficios. "Si tienes que escoger entre una escala de 45 minutos y otra de dos horas, elige siempre la más larga", aconseja Homme. "Los retrasos de entre 10 y 15 minutos son bastante habituales, y si tu conexión es muy ajustada, podrías perder el siguiente vuelo".
Evitar las filas del mostrador de atención al cliente
Cuando un vuelo se cancela o sufre un cambio inesperado, la reacción inmediata de muchos pasajeros es acudir al mostrador de la aerolínea para solicitar ayuda. Sin embargo, Homme sugiere otra estrategia: "No me pondría en la fila del servicio al cliente en el aeropuerto, sino que llamaría directamente a la aerolínea desde mi móvil". Según su experiencia, esta opción permite recibir asistencia más rápido que esperar a ser atendido en persona.
No facturar equipaje si no es imprescindible
Las maletas facturadas pueden extraviarse durante la conexión entre vuelos, por lo que Homme prefiere viajar solo con equipaje de mano siempre que sea posible. "Si no es absolutamente necesario, nunca facturaría mi equipaje, sobre todo si tengo un vuelo con escala", afirma. Para ella, la mejor manera de asegurarse de que una maleta no se pierda es mantenerla consigo en todo momento.