jueves, 13 de marzo de 2025

La razón por la que los programadores ya no saben programar

 


  • Es una consecuencia del desarrollo tecnológico que nos permite agilizar procesos


Antiguamente, mucho antes de que la educación fuera universal, para dedicarse a una profesión los jóvenes tenían que comenzar desde lo más bajo como aprendices y con el paso del tiempo ir conociendo los trucos y claves del empleo hasta convertirse en expertos que dominaban la materia.

Hoy en día, la variedad de oportunidades laborales se ha multiplicado, y en muchos casos personas que han estudiado una cosa se dedican a otra completamente distinta. Esto es porque muchas veces para cubrir una vacante se requieren ciertas características o conocimientos que no solo los centros educativos pueden dar.

No obstante, hay ocasiones en las que ni si quiera hacen falta estos conocimientos específicos, o por lo menos esto es lo denuncia un desarrollador llamado Namanyay Goel a través de su blog, en el que acusa a los programadores más jóvenes de no saber programar.

Según su experiencia, estas nuevas generaciones de programadores utilizan constantemente la Inteligencia Artificial para que les cree el código de una app o el proyecto en el que estén trabajando, y aunque en términos de productividad o cantidad de código que entregan hacen más, este hombre señala que no saben por qué funciona ese código o si habría una mejor manera de hacerlo.

"La IA te da respuestas, pero el conocimiento que adquieres es superficial. Con StackOverflow (un foro de programadores), tenías que leer múltiples discusiones de expertos para obtener una visión completa. Era más lento, pero acababas entendiendo no solo lo que funcionaba, sino por qué funcionaba", razona Goel.

Aunque no todo el mundo comparte su opinión, y muchos señalan que ese tipo de foros también están repletos de errores y malos consejos. Además, muchos defienden que la IA también nos pueden enseñar y explicar cómo ha llegado a esa solución, pudiéndole hacer todas las preguntas que quieras y recibiendo la respuesta al instante.

Lo mismo ocurrió con la calculadora

Con este debate, son muchos los que señalan que con la calculadora ocurrió lo mismo. Y es que aunque sigamos aprendiendo de pequeños a hacer operaciones a mano, en el día a día todo el mundo utiliza la calculadora, ya que es mucho más rápido y más exacto, ya que el error humano siempre está ahí.

Las calculadoras no le han quitado el puesto a los matemáticos, sino que se han convertido en una herramienta que les ayuda a agilizar procesos y darles más tiempo a problemas mucho más complejos que las máquinas aún no son capaces de resolver. Todo apunta a que con la IA ocurrirá lo mismo, y a medida que avance el desarrollo de esta tecnología sus capacidades serán mayores y por lo tanto será más valiosa para los programadores.