viernes, 9 de mayo de 2025

Este es el mejor aeropuerto del mundo de 2025 según los viajeros




Aeropuerto Changi de Singapur, el mejor del mundo, ofrece servicios insospechados Getty Images



Changi, de Singapur, supera al Hamad, en una edición en la que cuatro aeródromos europeos se han colado en el 'top ten'


Los amantes de la aeronáutica y, en especial, aquellos que son usuarios habituales del avión conocen perfectamente los grandes aeropuertos del mundo. Lo cierto es que no hay dos aeródromos iguales: algunos están dotados de instalaciones simplemente funcionales, son poco atractivos, pero eficientes; otros cuentan con una buena oferta gastronómica; los hay que arrastran la fama de sufrir larguísimas colas en los controles de seguridad y otros son famosos por su propuesta de servicios o de ocio. Hay algunos, sin embargo, que sobresalen por su excelencia en todos o casi todos los aspectos.

Saber de ellos, elegir los mejores a la hora de volar o de realizar una escala, contribuye al éxito de cualquier viaje. Por este motivo, la publicación de los World Airport Awards, los prestigiosos galardones del sector que cada año concede Skytrax, el portal especializado en transporte aéreo es siempre una buena noticia.

Los premios se basan en la opinión de millones de pasajeros de 100 nacionalidades

La edición de este año parece haber puesto las cosas en su lugar. Y es que Changi recupera el cetro al coronarse como el mejor aeropuerto del mundo por decimotercera vez en su historia. Las instalaciones de Singapur han superado a Hamad, en Doha, considerado el nº1 en 2024 (también en 2021 y 2022), que debe conformarse con la segunda posición. 

Los premios, que se celebran desde 1999, se basan en la opinión vertida por millones de pasajeros de 100 nacionalidades distintas sobre más de 575 aeródromos de todo el planeta. Entre otros aspectos, se abordan cuestiones tan diversas como la amabilidad del personal o las instalaciones destinadas al entretenimiento, pasando por la página web del aeropuerto, el transporte público, los tiempos de entrega del equipaje, o la limpieza.

Horizontal

Interior del aeropuerto de Hamad, en Doha

 Terceros

Como en ediciones anteriores, el top ten de los World Airport Awards lo copan instalaciones asiáticas, si bien, en esta ocasión, es destacable la presencia de cuatro aeródromos europeos. Concretamente son los de París Charles de Gaulle, en la 7º posición (ha descendido una respecto al año pasado), seguido de Roma Fiumicino (ocupaba la 12ª), Munich y Zurich. 

El 'top five' de 2025

Changi es un destino en sí mismo. A pesar de ser uno de los aeropuertos más transitados del Sudeste Asiático, es reconocido por su belleza arquitectónica y la inigualable experiencia que brinda a los pasajeros. Ha introducido, por ejemplo, el early check in, que permite a los viajeros facturar el equipaje hasta 48 horas antes de volar, de modo que el tiempo en el aeropuerto puede ser disfrutado como unas vacaciones. 

Changi ha implementado el 'early check in', que permite a los viajeros facturar el equipaje hasta 48 horas antes de volar

Jardines al aire libre e interiores con senderos, mariposas y flores; un espectacular espacio de ocio de diez plantas bautizado como Jewel en torno a una impresionante cascada tropical; zonas de relax; jacuzzi; tiendas; lavandería; exposiciones de arte; un museo, un cine o piscina; hoteles y restaurantes son algunas de sus múltiples propuestas. Además de ser considerado el número uno, Singapur ha recibido el mayor premio por su oferta de restauración, por disponer de los mejores baños y por ser el mejor del continente asiático. 

Le sigue en el ranking, Hamad, que fue ampliado con motivo de la celebración de la Copa del Mundo de Fútbol de Qatar para dar cabida a los aficionados, es un gigante con una capacidad que supera los 58 millones de pasajeros anuales. El principal hub de Qatar Airways es un auténtico templo del lujo repleto de obras de arte y de una arquitectura espléndida que, además de ser el segundo mejor aeródromo del mundo, también se ha hecho con el premio al mejor aeropuerto para ir de compras.

Una reproducción del histórico puente Nihonbashi en el interior del aeropuerto de Haneda

Una reproducción del histórico puente Nihonbashi en el interior del aeropuerto de Haneda

 Getty Images

Tras Doha, Haneda, el primer aeródromo de entrada de Japón, situado en la capital, és, según los viajeros, el más limpio del planeta y el más accesible para pasajeros con accesibilidad reducida. Es, paradójicamente un oasis de paz con espacios ideales para el relax en todas sus terminales.

Incheon, en la vecina Corea, en cuarta posición de los World Airport Awards, tiene además de pista de patinaje sobre hielo y grandes jardines, una propuesta para familias muy interesante. El aeropuerto con mejor personal del mundo incluye zonas de cuidado infantil, áreas de juego, servicio de alquiler de cochecitos y diversas exposiciones interactivas de arte y cultura. Es la principal puerta al área de Seúl con una capacidad de 106 millones de pasajeros al año.  

De nuevo en Japón, el aeropuerto internacional de Narita, el más grande del país, y quinto mejor según los viajeros, alberga una exposición sobre teatro tradicional Kabuki y una galería de arte nipón en sus distintas terminales. Sobresale una excelente oferta comercial y de restauración; salas vip, miradores y un hotel cápsula.

Por lo que respecta al Viejo Continente, el primer aeropuerto en la clasificación de Skytrax de 2025 es a su vez el más importante de la capital francesa. El París Charles de Gaulle abre la puerta a disfrutar de la cultura, la gastronomía y el arte parisinos a través de exposiciones temporales de museos de primer nivel como el castillo de Chantilly y el Museo Rodin.


Los 20 mejores aeropuertos del mundo de 2025

  1. Aeropuerto de Changi (Singapur)
  2. Aeropuerto Internacional Hamad (Doha, Qatar)
  3. Aeropuerto Internacional de Haneda (Tokio, Japón)
  4. Aeropuerto Internacional de Incheon (Seúl, Corea del Sur)
  5. Aeropuerto Internacional de Narita (Tokio, Japón)
  6. Aeropuerto Internacional de Hong Kong (Hong Kong, China)
  7. Aeropuerto de París-Charles de Gaulle (Francia)
  8. Aeropuerto de Fiumicino (Roma, Italia)
  9. Aeropuerto de Munich (Munich, Alemania)
  10. Aeropuerto de Zurich (Zurich, Suiza)
  11. Aeropuerto Internacional de Dubái (Dubái)
  12. Aeropuerto de Helsinki-Vantaa (Helsinki, Finlandia)
  13. Aeropuerto Internacional de Vancouver (Vancouver, Canadá)
  14. Aeropuerto de Estambul (Estambul, Turquía)
  15. Aeropuerto Internacional de Viena (Austria)
  16. Aeropuerto de Melbourne (Melbourne, Australia)
  17. Aeropuerto Internacional Chubu Centrair (Nagoya, Japón)
  18. Aeropuerto de Copenhague (Copenhague, Dinamarca)
  19. Aeropuerto de Amsterdam-Schiphol (Amsterdam, Países Bajos)
  20. Aeropuerto Internacional de Bahréin (Bahréin)

Paa encontrar los aeropuertos españoles debemos alejarnos de los primeros puestos del ranking. Las dos principales infraestructuras aéreas del país han experimentado un retroceso en la valoración de los viajeros. Madrid, que el año pasado ocupaba el lugar número 15 del listado mundial de los World Airport Awards, ha descendido hasta el 26, mientras que Barcelona ha pasado del 43 al 60.