Los productos de belleza también tienen fecha de caducidad y utilizarlos más allá de su vida útil puede afectar la salud de la piel.
Revisar el neceser de maquillaje o el estante del baño para descartar cosméticos caducados es una tarea que rara vez se incluye en la rutina de cuidado personal. Sin embargo, al igual que los alimentos, las cremas, bases de maquillaje, lápices de ojos y otros productos de belleza tienen una vida útil limitada. Aunque no existe un único periodo de duración para todos, conocer cómo identificar la fecha de caducidad y los riesgos de su uso tras vencerse es fundamental para evitar posibles daños en la piel.
¿Cómo identificar la caducidad?
La mayoría de los productos cosméticos no presentan una fecha de caducidad exacta como sí ocurre con los alimentos. En su lugar, incluyen un símbolo conocido como PAO (Period After Opening o Periodo Después de la Apertura), representado por un pequeño tarro abierto acompañado de un número seguido de la letra "M". Este número indica los meses durante los cuales el producto se mantiene en buen estado tras haber sido abierto. Por ejemplo, "6M" significa que debe usarse en un plazo de seis meses desde su apertura.
En algunos casos, especialmente en productos de protección solar o cosméticos con fórmulas inestables, sí se incluye una fecha de caducidad impresa en el envase. Sin embargo, incluso si no ha pasado esa fecha, un uso inadecuado puede reducir su eficacia antes de tiempo.
Además del PAO, hay señales que indican que un cosmético ya no es apto para su uso. Cambios en la textura, como volverse más acuoso o grumoso, la aparición de mal olor o una alteración en el color original son signos evidentes de que el producto se ha deteriorado. También es importante verificar si el envase presenta daños, ya que esto puede haber comprometido la fórmula interna.
Un mantenimiento adecuado
El PAO establece una guía general, aunque la vida útil de un cosmético puede variar según el tipo de producto, los ingredientes que contiene y las condiciones de almacenamiento. La exposición al calor, la luz solar directa o la humedad puede acelerar el proceso de degradación. Por eso, se recomienda guardar los cosméticos en un lugar fresco, seco y protegido de la luz.
Algunos ingredientes activos, como la vitamina C o los ácidos exfoliantes, son especialmente sensibles al oxígeno y la luz. En estos casos, un almacenamiento inadecuado puede reducir su efectividad incluso antes de que caduque el PAO. Por lo tanto, es recomendable cerrar bien los envases después de cada uso y evitar dejarlos abiertos por largos periodos.
¿Cuánto tiempo dura cada tipo de cosmético?
No todos los cosméticos tienen la misma duración. Los productos de uso diario tienden a agotarse antes de que lleguen a su fecha de caducidad, pero otros, como el maquillaje para ocasiones especiales, pueden permanecer guardados durante mucho tiempo sin usarse.
- Cremas hidratantes y sérums: suelen durar entre 6 y 12 meses tras su apertura. Las fórmulas más ricas en activos pueden tener una vida útil más corta.
- Bases de maquillaje y correctores: su duración media es de 12 meses, aunque si presentan cambios en el olor o la textura antes de ese tiempo, conviene desecharlos.
- Máscaras de pestañas y delineadores líquidos: debido a su alta exposición al aire y al contacto directo con las mucosas, se recomienda no utilizarlos más allá de 3 a 6 meses.
- Sombras de ojos, polvos compactos y coloretes: al ser productos en polvo, pueden durar hasta 24 o incluso 36 meses si se conservan adecuadamente.
- Lápices de ojos y labios: pueden mantenerse en buen estado hasta 12 meses, especialmente si se afilan con regularidad para eliminar posibles bacterias acumuladas.
- Protector solar: generalmente, su duración no supera los 12 meses. Es fundamental no usarlo si ha cambiado de color, textura o si huele de forma diferente, ya que podría no ofrecer la protección necesaria.
¿Qué pasa si se usan cosméticos caducados?
El uso de cosméticos vencidos no solo puede afectar su eficacia, sino también poner en riesgo la salud de la piel. Con el tiempo, los ingredientes activos pierden sus propiedades, lo que significa que ya no cumplirán su función original, como hidratar, proteger o cubrir imperfecciones.
Además, un producto deteriorado puede convertirse en un caldo de cultivo para bacterias y hongos. Esto aumenta el riesgo de irritaciones, alergias, infecciones cutáneas o incluso problemas oculares si se trata de productos para esa zona, como máscaras de pestañas o delineadores. Las pieles sensibles son especialmente vulnerables a estos efectos adversos.
Recomendaciones para prolongar la vida útil
Para garantizar la seguridad y eficacia de los productos de belleza, es importante seguir algunas recomendaciones básicas:
- Mantener los cosméticos en un lugar fresco y seco, lejos de la luz solar directa.
- Asegurarse de cerrar bien los envases después de cada uso.
- Lavar las manos antes de aplicar productos en crema para evitar la contaminación.
- No compartir cosméticos, especialmente aquellos de uso en ojos y labios.
- Apuntar la fecha de apertura en el envase para llevar un control más preciso.
Paula Arenzana09/2/2025 - 11:57
https://www.libertaddigital.com/chic/belleza/2025-02-09/cuanto-duran-los-cosmeticos-y-que-riesgos-implica-usarlos-caducados-7214939/