
Mientras una de las casas más reconocidas y reconocibles de la historia de la moda busca un comprador, su archivo se expone en Málaga
El pasado octubre, la jueza Jennifer L. Rochon, del Distrito Sur de Nueva York, dio una patada a la piedra que supondría la construcción del primer LVMH a la norteamericana, un conglomerado de lujo capaz de competir con los gigantes europeos. En su sentencia aseguraba que la unión de Tapestry (Coach, Kate Spade) y Capri Holdings (Versace, Michael Kors, Jimmy Choo) “reduciría sustancialmente la competencia” entre los fabricantes de bolsos de lujo accesibles.
Con ella daba la razón a la Comisión Federal de Comercio, que meses antes había presentado una demanda para bloquear la operación, valorada en 8.500 millones de dólares, con el argumento de que decenas de millones de estadounidenses podrían acabar pagando más por bolsos y otros artículos de moda porque la empresa combinada ya no tendría incentivos para competir en precios. “La defensa de la competencia se ha puesto de moda”, podía leerse en el escrito de Rochon. Además de desbaratar los planes empresariales, el fallo dejó a Capri en una situación comprometida, y la consecuencia directa es que Versace, una de las firmas de moda más reconocidas de la industria, está a la venta.
Versace, con su imaginería barroca, su estética maximalista, es una de las casas de moda más icónicas del mundo

Una modelo camina por la pasarela en el desfile de Versace durante la colección Primavera/Verano 2025 de Moda Femenina de Milán
Ahora la gran pregunta es cuánto vale Versace y quién está dispuesto a pagar su precio. Según estimaciones de analistas financieros, la casa italiana podría alcanzar una cifra cercan a los 2.000 millones de dólares, aunque todo depende de quién se siente a negociar. Informes de WWD revelan que 15 posibles compradores presentaron ofertas iniciales en enero, pero la mitad ya ha sido descartada en la segunda fase de la subasta. Entre los nombres que han surgido están Prada Group, que ha contratado a Citi para evaluar la operación, aunque hay quien asegura el interés estaba más en saber cómo están los números de la firma que en la compra; y Marco Bizzarri, ex CEO de Gucci, que está reuniendo fondos a través de su grupo de inversión para presentar una oferta. También han mostrado interés Permira, con sede en Londres, e Investcorp, de Emiratos Árabes Unidos.
El otro gran interrogante es qué pasará con Donatella Versace, cuyo contrato con Capri Holdings expira este mes. Se rumorea que el grupo ya ha fichado a un posible sucesor: Dario Vitale, que recientemente ha salido de Miu Miu.
La incertidumbre actual se parece más de lo que muchos piensan a la venta de la casa Versace en 2018. En aquel entonces, la firma fue adquirida por Michael Kors –con la compra se creó Capri Holdings– por 2.100 millones de dólares. En aquel momento, Kering (Gucci, Saint Laurent, Balenciaga) estuvo entre los potenciales compradores, pero la oferta de Michael Kors terminó imponiéndose. Hoy, sin embargo, la situación es distinta: Kering tiene que trabajar su actual porfolio de marcas para… y su reciente adquisición de una parte de Valentino reduce significativamente sus posibilidades de añadir otra firma italiana a su cartera.
Versace, con su imaginería barroca, su estética maximalista y su historia marcada por el asesinato de Gianni en 1997, es una de las casas de moda más icónicas del mundo. Su evolución en las últimas décadas ha estado marcada por intentos de expansión comercial sin perder su ADN de exceso y glamour. Con una comunidad de seguidores fieles y un legado que sigue fascinando a nuevas generaciones, la firma es sin duda una pieza atractiva dentro del mercado del lujo.

El Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga alberga la exposición ‘Gianni Versace Retrospective’
Los posibles compradores que quieran refrescar la memoria pueden hacerlo estos días en Málaga, donde el Centro Cultural de la Fundación Unicaja ha inaugurado la mayor retrospectiva dedicada en España al legendario diseñador, sinónimo de los años noventa más dorados y coloridos. La exposición, que podrá visitarse hasta el 30 de junio, es la tercera monográfica comisariada por Karl Von der Ahé y Saskia Lubnow tras sus ediciones de Groningen y Berlín. En esta ocasión, la muestra se estructura en torno a los viajes de Versace como eje temático, además de un recorrido cronológico por su evolución creativa.
Con más de 500 piezas originales entre looks, accesorios, fotografías, tejidos, dibujos y prototipos, la exhibición logra capturar la esencia de la casa de la Medusa, a pesar de que la firma Gianni Versace S.r.l. y la familia del diseñador, han preferido no participar.

La muestra presenta 120 looks
Comisariada por Karl Von der Ahé y Saskia Lubnow, la muestra presenta 120 looks organizados en nueve secciones temáticas que recorren su universo creativo: desde la influencia grecolatina de su Calabria natal hasta la provocación del bondage y el punk, pasando por la opulencia barroca, el arte pop o la revolución de las supermodelos. También se incluyen imágenes inéditas entre bastidores y una recreación de su taller con bocetos y muestras de estampados.