domingo, 9 de junio de 2024

Benetton, la lenta agonía de la icónica marca italiana que arrasaba en los 90

 



  • La firma italiana no obtiene beneficios desde el año 2012
  • Acumula más de mil millones en pérdidas desde hace doce años
  • Su consejo de administración será renovado en junio y saldrá Massimo Renon



Es una de las marcas italianas icónicas, que millones de personas hicieron grande en los años 90 gracias, entre otras cosas, a un marketing agresivo que igual jugaba con corazones humanos en su publicidad que incluía a asesinados o a personajes mundialmente famosos besándose.

La marca surgió en 1965 de la mano de cuatro hermanos y se dio a conocer inicialmente por sus jerséis de lana multicolores. De ahí su eslogan habitual de United Colors of Benetton (Colores Unidos de Benetton).

La firma se consolidó y se convirtió en una marca global a comienzos de los años 80. De hecho, salió a la Bolsa de Milán en 1986, arrasó en los 90 y fue un éxito hasta comienzos del siglo XX, cuando comenzó su declive.

Sin duda, eran otros tiempos y Benetton, una de las marcas pijas de entonces, lleva años peleando por seguir existiendo. La compañía registró en 2023 pérdidas por valor de 230 millones de euros, según ha anunciado el propio grupo, que ahora mantiene una dura pugna con uno de los fundadores de la marca, que incluso la lleva en el apellido: Luciano Benetton.

Luciano anunció hace unos días, a sus 89 años, que dejaba la presidencia del grupo y acusaba a su consejero delegado, Massimo Renon, de hundir las cuentas de la firma de moda, dejando "un agujero de 100 millones de euros" tras cuatro años al frente de la entidad.

MIentras que Benetton justifica los malos resultados del pasado año, sobre todo por tener que desembolsar 150 millones de euros en amortizaciones, Luciano Benetton tiene una impresión totalmente distinta.

Más de mil millones en pérdidas

En 2023, Benetton facturó 1.090 millones de euros y alcanzó un Ebit (ganancias antes de impuestos) de 113 millones de euros, pero lo cierto es que esos resultados no difieren mucho de los de 2022.

Benetton acumula unas pérdidas de más de mil millones de euros desde 2012 y su situación se torna cada vez más complicada. La compañía dejó de cotizar en bolsa en el año 2012 y ahora forma parte de Edizione.

Este holding familiar confía en que funcione el plan de reorganización y recuperación del Grupo Benetton, que apunta "una inversión de 260 millones de euros en los próximos años". Eso sí, Benetton ya ha invertido en los últimos tres años cerca de 350 millones de euros a tal efecto y no se han conseguido los resultados deseados.

"Me traicionaron"

Los números que ha hecho público el consejo de administración de Benetton son peores que las previsiones de Luciano Benetton, que tras anunciar la semana pasada que dejaba la sociedad y que existía "una deuda por 100 millones", fue rotundo en una entrevista con Corriere della Sera: "Confié y me equivoqué, me traicionaron".

"Hace unos meses entendí que algo andaba mal. Que la fotografía del grupo que la alta dirección nos repetía en los consejos de administración no era real", afirmana al medio italiano Luciano Benetton, de nuevo presidente ejecutivo del grupo desde que decidió regresar en 2018.

"Dejé la empresa en 2012 como una empresa sana, con una facturación de 2.000 millones y beneficios, aunque la lógica dice que siempre podemos hacerlo mejor. Sólo después de una fuerte insistencia de mi hermano Gilberto decidí regresar en 2018, poco antes de su fallecimiento", explicaba Luciano Benetton tras anunciar su intención de dejar la presidencia.

Plan de reestructuración

El consejo de administración de Benetton, que encabeza el consejero delegado Massimo Renon será renovado el próximo el 18 de junio. Benetton prepara un plan de reestructuración ante el notable aumento de pérdidas, que incluye la salida del director general Massimo Renon tras cuatro años en el cargo, según confirman fuentes cercanas al grupo.

Antes, la próxima semana, el consejo de administración de la firma italiana de ropa se reunirá para debatir sobre la pérdida neta de unos 230 millones de euros en 2023, depreciaciones incluidas, y la contrastará con la pérdida neta de 81 millones de euros en 2022, cuando las ventas de Benetton superaron los mil millones de euros.

El holding Edizione está dispuesto, en principio, a inyectar 260 millones de euros a la firma a cambio de ejercer un control más estrecho sobre el grupo.

Fuerte competencia

Entre los motivos por los que Benetton parece agonizar casi 60 años después de su fundación (los cumple en 2025) figura la irrupción en los mercados de otras marcas que han supuesto para Benetton una terrible competencia, con el grupo Inditex a la cabeza.

De hecho, Benetton ha sido acusada en ocasiones de copiar a Zara desde que la marca enseña de Inditex comenzó a asentarse en Italia, algo que también pudo tratar de retrasar la empresa transalpina.

Benetton llegó a tener más de 4.000 puntos de venta repartidos por el mundo, pero es un hecho contrastado que desde que el grupo fue privatizado en 2012 no ha vuelto a obtener beneficios, y así van ya 12 años.