miércoles, 8 de octubre de 2025

¿Continuará la fiebre del oro? Berenberg cree que puede duplicar o triplicar su precio en los próximos años

 

iStock.


  • El precio del lingote roza los 4.000 dólares tras dispararse un 50% este año
  • Berenberg no descarta que multiplique el precio por 2 o 3 en los próximos 5 a 10 años
  • Anticipan que la demanda de oro seguirá siendo fuerte



El precio del oro sigue disparado y se dirige con paso firme hacia los 4.000 dólares. Cotiza en máximos de todos los tiempos, tras subir un 50% en el que se ha convertido su mejor año desde 1979. Y además existe cierto optimismo en cuanto al futuro del metal. En un informe reciente, Berenberg confía en que la fiebre del oro continuará: "Aunque el oro ha duplicado su precio en los últimos cinco años, no descartamos que pueda multiplicarse por dos o tres en los próximos 5 a 10 años", señalan.

El principal argumento que apoya su tesis es que la demanda de oro seguirá siendo fuerte, como hasta ahora, debido a riesgos como el de fragilidad fiscal, la devaluación de las monedas fiduciarias, la represión financiera, sin olvidar las tensiones geopolíticas. Hasta ahora, algunos de los factores que han soportado que este metal haya subido tanto se mantienen a día de hoy, como son las compras de oro de los bancos centrales, y el ruido en torno a la sostenibilidad de la deuda a nivel global.

La confianza de Berenberg en el oro se refleja también en su asignación de activos. El banco mantiene una estrategia de tipo barbell (un término usado en finanzas para describir una cartera equilibrada entre activos muy seguros y activos de riesgo), en la que asignan un 40% de la cartera a acciones mientras que otro 50% se reparte en oro, efectivo y bitcoin. Se debe a que rechazan "la capacidad de los bonos del Estado para cubrir activamente los activos de riesgo y, con un dólar estadounidense convertido en arma, consideramos que el oro es el único medio de intercambio eficaz en un mundo con bajo nivel de confianza", indican. Le puede interesar: ETF de oro físico: cómo invertir en lingotes sin comprarlos directamente.

¿Hasta dónde puede subir el oro?

Con las estimaciones en la mano, solo tres bancos de inversión ven el precio del metal por encima de los 4.000 dólares en 2026, según Bloomberg. Se trata de JP Morgan, que estima que el precio de la onza será 4.193 dólares; de Mufg Bank, que la sitúa en 4.150 dólares y de Goldman Sachs, que habla de 4.025 dólares, aunque considera que podría llegar a 5.000 en un escenario adverso. En cualquier caso, los expertos consideran que cualquier corrección sería motivo para posicionarse en el metal precioso.

Si el metal sigue con escalada sería una buena noticia, también, para las mineras de oro, que protagonizan fuertes subidas en bolsa este año. Como ilustran en Berenberg, estas compañías se encuentran entre los cinco subsectores con mejor comportamiento en 2025 en las principales regiones. "Son el único sector que aparece en el top cinco de todas las regiones, superando incluso a algunos de los más mediáticos de gran atención, como el de defensa e inteligencia artificial", describen. Y avisan: para que estos avances tengan continuidad se necesitará que los beneficios apoyen, junto a nuevos avances en el precio del oro.



Los fondos que invierten en este tipo de compañías también registran importantes ganancias este año. Tanto es así, que de las 300 categorías con dato de rentabilidad en 2025, la de los fondos de mineras es la más rentable de todas, con una subida de más del 103%. Por poner en contexto este dato, la segunda categoría con mejor comportamiento solo lleva un 45,5% en el año, y es la de renta variable de Corea.