domingo, 5 de octubre de 2025

JPMorgan asegura que el bitcoin está barato frente al oro y que debería valer 165.000 dólares

 

Foto: iStock.


  • Hay compras de ambos activos como refugio frente a la devaluación monetaria
  • Pero la inversión de seis billones en oro no es coherente con el peso que se da al bitcoin



Aunque el bitcoin cotiza sobre los 120.000 dólares y está a muy poca distancia de máximos históricos, JPMorgan afirma que el criptoactivo está barato en comparación con el oro. De hecho, su estimación es que está infravalorado en unos 50.000 dólares y que la cripto debería valer 165.000 dólares (ya que esta semana ha rondado en torno a los 115.000 dólares).

El análisis de la entidad hace una comparativa entre la inversión en ambos activos y las asignaciones ajustadas por riesgo. JPMorgan explica que el mercado está adquiriendo oro y bitcoin siguiendo la estrategia de devaluación (debasement, en inglés). Esta forma de operar significa que los inversores están buscando un refugio frente a la devaluación del dinero fiat, ya sea el dólar o el euro. Se buscan activos que protejan frente a los déficits de las economías occidentales, las perspectivas de una elevada inflación, el aumento de la masa monetaria M2 o el temor a que la Reserva Federal (Fed) no sea independiente.

Este posicionamiento ha propiciado las compras de bitcoin y oro (como cobertura frente a la devaluación monetaria). Pero la asignación ajustada por riesgo que se ha hecho a cada uno de esos activos no es coherente e infrapondera a la cripto.

"Teniendo en cuenta la ratio de volatilidad, que implica que el bitcoin consume actualmente 1,85 veces más capital de riesgo que el oro, entonces, mecánicamente, la capitalización actual del bitcoin de 2,3 billones en dólares tendría que crecer cerca de un 42% (e implicar un precio teórico de 165.000 dólares) para que se ajustase sobre una base de volatilidad conforme a los seis billones en dólares que se han invertido en oro vía ETFs, lingotes o moneda", explican los analistas de la casa.

Lo que plantea JPMorgan es que, al haber seis billones invertidos en dólares, debería haber un 42% más de inversión en oro para que ambos activos estuvieran equilibrados en una cartera ajustada por riesgo. El bitcoin, aunque ahora está a un 3,5% de sus máximos históricos en los 124.514 dólares de agosto, ha estado cotizando en torno a los 115.000 dólares y de ahí que se calcule que esté infraponderado en 50.000 dólares. Pero, con las últimas subidas, ahora esa brecha sería algo menor, de 45.000 dólares.

Desde 2024, los inversores institucionales y minoristas han estado comprando oro y bitcoin. Sin embargo, en los últimos meses, el mayor impulso comprador de ambos activos lo están llevando a cabo los particulares. "Han adoptado la estrategia de devaluación con más fuerza en relación a los institucionales", matizan.