- Esta investigación se inició con la observación de la adherencia de las ostras a las rocas
El pasado 9 de septiembre el Hospital Sir Run Run Shaw de la Universidad de Zhejiang y otras instituciones del país completaron un estudio clínico sobre el primer tratamiento adhesivo para fracturas conminutas, es decir, aquellas que se producen en múltiples fragmentos, según recogió el medio Pandaily.
Se trata de un biomaterial denominado Bone 02 que fue aplicado en más de 150 pacientes, con resultados exitosos. Gracias a este nuevo material, se pueden unir fragmentos óseos fracturados sin necesidad de recurrir a implantes metálicos, algo que necesita de cirugías de largas horas.
Años de investigación
La búsqueda de este "pegamento óseo" lleva dándose desde hace varios años, pero las dificultades sobre la bioseguridad y la capacidad de adhesión en entornos con abundante sangre complicaba los resultados. Fue gracias a la tarea del doctor Lin Xianfeng, el cual se fijó en la adherencia de las ostras bajo el agua y, tras una ardua investigación consiguió superar las barreras clave en cuanto a velocidad, simplicidad y curación "sin cicatrices".
Otra de las particularidades es que su fuerza adhesiva supera los más de 180 kilos de tracción, de ahí que sea el candidato ideal para reemplazar los dispositivos de fijación metálicos, a la par que reduce los riesgos de infección.
Un ejemplo práctico
En una de sus aplicaciones, un trabajador fue tratado con el Bone 02, realizando una incisión mínimamente invasiva de 2 a 3 centímetros y en tres minutos los fragmentos se fijaron. Tras tres meses, la revisión mostró una excelente cicatrización y restauración completa de la muñeca.
Los siguientes objetivos están enfocados en implantes dentales y cirugía de columna mínimamente invasiva. De hecho, de cara al futuro podría llegar a implementarse en escenarios de defensa y socorro en caso de desastres, donde la rapidez es fundamental.