domingo, 5 de octubre de 2025

De ser rechazada por las marcas a convertirse en un icono de moda: 'Pretty Woman' cumple 35 años y sus estilismos siguen inspirando




Julia Roberts en 'Pretty Woman'



Del vestido de lunares al diseño rojo para ir a la ópera, este clásico de cine es, a día de hoy, una inspiración de estilo.



Se cumple el 35 aniversario del estreno de Pretty Woman, la película que más veces se ha programado en televisión y de la que Julia Roberts salió convertida en estrella del brazo de Richard Gere, cargada de bolsas con una ropa que no ha pasado de moda, pero cuya historia queda muy alejada del realismo y la crudeza de Anora, su 'equivalente' del siglo XXI.

"Es difícil que una película envejezca bien si se sigue la moda del momento y este no ha sido el caso", explica sobre Pretty Woman Cristina Rodríguez, diseñadora de vestuario de series como Élite y películas como Explota Explota o Malnazidos por las que ha sido nominada a varios Goya a mejor vestuario.

Los diseños de Pretty Woman son atemporales porque la diseñadora de vestuario, Marilyn Vance, hizo un trabajo "espléndido, utilizando elementos estéticos no solo de los 90, y eso hace que parezca que se rodó ayer", continúa en declaraciones a EFE.

Casi todo el vestuario fue confeccionado para la actriz porque al tratar sobre una prostituta, las firmas no querían hacer cesiones. "Gere era una estrella, pero ella no era aún muy conocida".

Rodríguez recuerda que el vestido minifaldero, blanco y azul, con el que aparece en la primera secuencia y en el cartel de la película, con altísimas botas de charol y gorra de ferroviario, fue un diseño confeccionado para la actriz "porque no daban con el adecuado".


'Pretty Woman'Cinemanía

En él mezclaron sus dos mundos, "el más callejero y el naif", un motivo por el que no utilizaron colores muy llamativos, aunque la silueta sí lo fuera; un dos piezas que une con una arandela la parte superior a la falda, con laterales abiertos, como muchos de los diseños que pueden verse en la actualidad en las pasarelas o las calles de cualquier ciudad.

"Entonces no era tendencia" argumenta la creadora de vestuario que pone los ojos sobre otro vestido fetiche, el marrón chocolate con topos blancos y el canotier de Vivien Ward con el que acude a la hípica, del que se han hecho muchas copias. Incluso, confiesa que ella se inspiró en él para el vestuario de Élite.

"Está absolutamente vigente. Tiene una silueta clásica años 50 muy ponible para todas, para aquellas con cadera ancha y también atractiva para las más delgadas", describe Rodríguez, que destaca que el marrón es un tono que no fotografía muy bien pero al ir aderezado con un topo blanco "todo cambia".

Si a eso le añadimos el canotier y los guantes "le dan el toque pijo perfecto para ir a las carreras", una referencia -confirma- "muy de Ascot".


Sabemos cómo comienza y acaba y con qué palabras invita Richard Gere a Julia Roberts a irse de compras con su tarjeta de crédito. Sin embargo, Pretty woman siempre tendrá sorpresas para sus miles de millones de espectadores. La película de Garry Marshall, disponible en España en Disney+, desfila con asiduidad por las parrillas de programación. Y no hay ocasión en que la reposición no sea rentable.


Todas las prendas, de una manera o de otra, tienen su revival. Es el caso de las chaquetas XXL con hombreras que luce en conjunto con bermudas o la roja con solapas del inicio de la película.


Fotograma de 'Pretty Woman'Cinemanía


El vestido rojo con el que Roberts va a la ópera fue -cuenta Cristina Rodríguez- otra de las apuestas de Marilyn Vance, pues el director pidió que fuera negro.


"Quiero más. – Ya sé lo que es querer más. Yo inventé ese concepto. La cuestión es cuánto más. – Quiero el cuento de hadas"


"El negro es un clásico de la elegancia, pero Vance lo diseñó en rojo y cuando lo vieron no hubo duda de que ese era el tono. Es un vestido increíble, maravilloso", y se pregunta si, finalmente, hubiera sido negro, ¿sería igual de icónico?.

Rodríguez advierte de que "el cine está por delante de la moda, la moda copia al cine".
El cine está por delante de la moda, la moda copia al cine.

Asegura que el vestuario de Richard Gere también es muy interesante: "El quería algo relajado, que no fuese constreñido". Algunos de los trajes se confeccionaron para él y otros fueron una cesión de Armani; con el gris como tono principal y corbatas de Hermès, discretas. Eso le permitía diferenciarse y tener una imagen "elegante y carismática".

La cinta independiente de Sean Baker, Anora, con su protagonista Ani, podría ser el equivalente a Pretty Woman en el siglo XXI, pero con una versión cruda y realista de la historia.


Mikey Madison en 'Anora'Cinemanía


Su vestuario atrevido, con un conjunto de pantalones de encaje que dejan ver la ropa interior, tops lenceros y un vestido de lentejuelas rojo -también- ideal para una noche de discoteca, crea la imagen de su protagonista, una trabajadora sexual que se casa impulsivamente con un joven oligarca ruso.



MODA
NOTICIA
03 oct 2025 - 09:49
AGENCIA EFE  EFE 20M
https://www.20minutos.es/mujer/moda/ser-rechazada-marcas-convertirse-icono-moda-pretty-woman-cumple-35-anos-estilismos-siguen-inspirando_6511714_0.html