sábado, 4 de octubre de 2025

De visionarias a un modelo en apuros: la fiebre por acumular criptos en las tesorerías corporativas se enfría

 

UNPLASH


Tras el ‘rally’ del verano con compras masivas de bitcoin y ether, varias firmas ven desplomarse su capitalización por debajo del valor de los activos que poseen, y recurren a recompras de acciones para frenar las caídas


Las empresas dedicadas a la acumulación de criptomonedas, consideradas por la industria como visionarias, están mostrando señales de fatiga a medida que las revalorizaciones meteóricas de estos activos se disipan. Pese a los repuntes estelares que acompañan a las apuestas por la acumulación de criptos, sus acciones han ido perdiendo fuelle, siguiendo la estela del mercado que encadena semanas a la baja. Algunas han visto caer su capitalización incluso por debajo del valor de los activos digitales que poseen; otras han lanzado programas de recompras de acciones para sostener el precio de sus títulos.

La estrategia de incorporación de activos digitales en los balances corporativos se basaba en un cálculo simple: las criptomonedas iban a revalorizarse, dando estabilidad y crecimiento a las acciones de las firmas. Las compras masivas de tokens por parte de estas entidades alimentaron fuertes subidas del mercado cripto este verano, con bitcoin y ethereum marcando máximos históricos... Lo que a su vez impulsaba las acciones de las empresas, que a su vez elevaban la apuesta. Pero este ciclo parece haberse agotado.

Los balances de estas empresas sumaron 37.600 millones de euros en criptoactivos este año, pero la demanda corporativa de bitcoin ha disminuido drásticamente en los últimos meses. Si en julio estas empresas adquirieron unos 64.000 bitcoin, en agosto se limitaron a un quinto de esta cantidad, unas 12.600 unidades. Hasta el 25 de septiembre, atesoraron unos 15.500 bitcoin, un 76% menos que en julio, según un informe de CryptoQuant recogido por Bloomberg. Mientras tanto, bitcoin llegó a caer hasta un 12% desde sus máximos de agosto, mientras ethereum retrocedió hasta un 20% desde su récord el mismo mes.

La fiebre por acumular criptos parece haberse aplacado y deja ahora al descubierto las fragilidades de esta estrategia: las compañías sufren fuertes caídas de sus acciones en Bolsa y asisten al desplome de su capitalización incluso por debajo del valor de las criptomonedas que atesoran. Es el caso de Semler Scientific, una firma de tecnología médica que en mayo de 2024 se convirtió en una acumuladora de bitcoin: mantiene ahora unas 5.021 unidades de bitcoin, por un valor de más de 580 millones de dólares. No obstante, sus acciones se desploman un 60% desde sus máximos de diciembre, y su capitalización ha caído hasta los 444 millones, por debajo del valor de los bitcoin que posee.

Javier Cabrera, analista de mercados, explica que esto puede deberse a una ineficiencia del mercado, es decir, que el precio de la acción no refleja su valor real y el mercado está equivocado, o a la expectativa de los inversores que se produzca una destrucción del valor de la firma porque ya no ven sostenible su modelo de negocio. Algunas de estas compañías compran bitcoin de manera apalancada, es decir, piden dinero prestado y dejan como garantía las propias criptomonedas. Esta estrategia funciona mientras el precio de los activos sube, pero cuando cae, el valor de las tenencias puede caer por debajo de la deuda pendiente, disparando el riesgo de impago o las ventas forzosas. “Es normal que cuando caiga el valor de la cripto sus cotizaciones puedan a llegar a caer más, debido a este riesgo. Es el principal peligro de esta operativa, pero el mercado solo lo recuerda cuando las criptomonedas corrigen”, resalta.

Ninguna de las principales compañías de tesorería cripto se salva de las caídas. Strategy, que fue la pionera, se deja un 30% desde su pico en julio. Una caída moderada respecto a la de Metaplanet, la quinta que más bitcoin posee, que se desploma un 72% desde sus máximos de junio. “Muchos de los inversores no tienen una visión de largo plazo, tratan de beneficiarse de esas compras apalancadas de bitcoin y movimientos en el corto plazo, por lo que cuando se producen caídas hay salidas rápidas y fuertes de estos valores. El efecto contagio se propaga por todas estas empresas y profundiza las caídas”, apunta.

En un intento de revertir los desplomes, ciertas compañías han optado por lanzar programas de recompra de acciones. Y algunas lo hacen contrayendo deuda para financiarlas. ETHzilla, antes 180 Life Sciences, una firma de medicamentos para el dolor crónico y que ahora se dedica a acumular ethereum, se hunde un 78% desde sus máximos de agosto. Su capitalización alcanza los 386 millones de dólares, aunque posee unos 460 millones en ether. La firma recibió este mes una financiación, garantizada con sus reservas de ether, de 80 millones de dólares del proveedor de liquidez Cumberland DRW, con los que planea avanzar en su programa de recompra de acciones de hasta 250 millones de dólares, para impulsar sus títulos.

“A veces no es suficiente porque el mensaje no es creíble o porque los inversores están decididos a liquidar sus posiciones”, asegura Cabrera. Javier Molina, analista de eToro, coincide con esta lectura, y añade que sin diversificación de ingresos hacia negocios complementarios, estas operaciones son solo un parche. Su valor de mercado ya no depende solo de los activos que acumulan, sino de la sostenibilidad de su modelo de negocio.

“Strategy acabará siendo un banco de bitcoin y los irá prestando, pero otras son simplemente proxys (vehículos para exponerse al precio de la criptomoneda sin comprarla directamente). Si ante perturbaciones del mercado dejan de comprar activos, pierden la narrativa y la acción queda aún más expuesta a la volatilidad. Pasan de ser acumuladores a simples holders pasivos”, asevera. Los inversores también acaban perdiendo fe en estas firmas, y migran a otros productos como los ETFs de cripto.


Elisa Tasca
Madrid - 02 OCT 2025 - 05:30 CEST
https://cincodias.elpais.com/criptoactivos/2025-10-02/de-visionarias-a-un-modelo-en-apuros-la-fiebre-por-acumular-criptos-en-las-tesorerias-corporativas-se-enfria.html